Bachillerato de Desarrollo Universitario CEU: claves de un modelo educativo diferencial
El proyecto educativo del Colegio CEU San Pablo Claudio Coello se basa en el Programa de Bachillerato de Desarrollo Universitario, a través del cual los alumnos reciben una completa formación académica y personal en un entorno de trabajo diferente respecto a etapas escolares anteriores. Tiene como objetivo principal el desarrollo de hábitos y competencias especialmente dirigidos a afrontar adecuadamente su etapa universitaria.
Orientados al logro, orientados a la universidad
El Bachillerato de Desarrollo Universitario se concreta en diferentes proyectos y acciones a lo largo de toda la etapa de Bachillerato:
1- Admisión: inicio Labor tutorial
El colegio, fundado en 1969, fue pionero en la acción tutorial. En el proceso de admisión el alumno es entrevistado por un tutor. Es el inicio del acompañamiento personal y académico que junto con profesores, departamento de orientación y departamento de pastoral se realizará durante el curso. Este acompañamiento es el pilar fundamental sobre el que se sostiene la metodología del centro.
2- Curso de Técnicas de Trabajo
Antes de comenzar las clases de primero de bachillerato, los alumnos, distribuidos en pequeños grupos, participan en una serie de sesiones en las que se imparten las técnicas de trabajo apropiadas para afrontar con éxito cada una de las asignaturas. La puesta en funcionamiento de esta experiencia avala el aprendizaje, la eficacia en el estudio y la consecución del nivel exigido. El profesor realiza un seguimiento personalizado durante todo el curso.
3 – Plan de acción individual
Para alcanzar metas tan ambiciosas, nuestra metodología está fundamentada en un riguroso plan de acción personalizado llevado a cabo por nuestro claustro docente. Este programa, donde padres y tutores trabajan conjuntamente, se basa en el seguimiento constante de cada alumno en todas sus dimensiones (académica, profesional y personal), y en el estudio de su trayectoria y evolución en la adquisición de las habilidades y competencias necesarias para afrontar adecuadamente su ingreso en la universidad.
4 – Más allá del currículum: formación complementaria
Con el objetivo de que nuestros alumnos desarrollen habilidades como la creatividad, la innovación, el emprendimiento y la expresión oral, complementamos la horas lectivas con actividades de carácter cultural, social, religioso, solidario y con proyectos como «Primero Emprende»
5- Orientación preuniversitaria
Los alumnos de 2° Bachillerato asisten a sesiones de orientación universitaria impartidas por decanos y profesionales de diferentes sectores, así como a talleres específicos sobre las diversas carreras. Además algunos alumnos pueden participar en el «Curso de Ampliación Preuniversitaria» impartido por profesores del colegio y colaboradores externos. Este curso complementa la formación del alumno disfrutando del aprendizaje de asignaturas no regladas.