Las competencias transversales son aquellas que se aplican distintos campos y tareas, que no son exclusivas de una profesión en concreto. Aluden a aptitudes, habilidades, rasgos de la personalidad y valores que facilitan que una persona sea eficaz. Son cualidades que, si cimentan el proceso de aprendizaje de una alumno, le acompañaran el resto de su vida facilitándole la resolución de conflictos y situaciones.
Las competencias transversales responden también a preocupaciones sociales y medioambientales: la paz, la salud, el consumo o la solidaridad son un ejemplo. A travé de ellas se desarrolla la reflexión y la adquisición de actitudes, dando lugar a comportamientos elegidos en libertad. Contribuyen a la educación en valores, requisito indispensable para ofrecer una educación integral a los jóvenes.
Las competencias transversales o genéricas no están relacionadas con ningún perfil profesional en concreto, de hecho son necesarias en cualquier ámbito. Tampoco lo están con ninguna materia ni contenido curricular en particular. Se adquieren durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, y permiten un desarrollo continuo de nuevas habilidades. Además, no solo facilitan el éxito profesional, también el personal y el interpersonal. Conseguirlas nos permitirá:
Asimismo, son transversales la capacidad de organizarse y planificarse, las habilidades para comunicarse por escrito y oralmente, las competencias digitales, saber gestionar información, tener un pensamiento crítico, un elevado compromiso ético, creatividad, liderazgo, iniciativa y espíritu emprendedor.
En el Colegio San Pablo Claudio Coello consideramos que educar no se puede limitar a la mera transmisión de conocimientos. Por ello trabajamos para promover estas competencias, imprescindibles en una educación integral orientada a formar a la ciudadanía del futuro, preparada para cambiar el mundo a mejor.