Gestionar bien nuestro tiempo y evitar distracciones son las claves con las que podemos reducir al mínimo el hábito de procrastinar. El objetivo, lograr la atención plena en lo que estamos haciendo.
Es fácil caer en el “ya lo haré mañana” e ir posponiendo las tareas hasta que no nos queda más remedio que realizarlas contrarreloj, con ansiedad y seguramente resultados mediocres. La procastrinación puede ser una fuente de estrés y de frustración importante. La realidad es que, cuando procrastinamos, sabemos que estamos evitando la tarea, y también que hacerlo es probable que no sea la mejor de las ideas. Y, aún así, no podemos evitarlo y nos dejamos llevar por esas otras cosas, a priori, más entretenidas.
Estos últimos meses han puesto a prueba nuestra capacidad de organización a la hora de enfrentarnos al estudio y al trabajo. Las clases a distancia, el confinamiento, el cambio de rutinas, la incertidumbre… es lógico que todo esto nos pasara factura. Distraerse es normal, máxime en situaciones que se salen tanto de lo que estamos acostumbrados. Además, los dispositivos móviles son en gran medida responsables de esta tendencia que afecta a personas de todas las edades, más allá de la crisis actual. Nos gratifican de forma inmediata, por eso resultan más atrayentes que aquellas tareas que nos benefician a medio o largo plazo, pero no instantáneamente.
Sin embargo, procrastrinar no es sinónimo de ser perezoso, es más bien una cuestión de regulación emocional, más que del tiempo. Pero hay que ser conscientes de que es una traba importante en el estudio, por eso hay que ponerle límite.
A continuación, os dejamos unas sencillas pautas para intentar mantener el foco y, sobre todo, no sentirnos mal si de vez en cuando nos despistamos:
Otras buenas ideas que puedan funcionar es pensar en las ventajas de realizar la tarea, en lo bien que nos sentiríamos ahora mismo si estuviera acabada. Piensa también en las consecuencias negativas de no hacer cada cosa en su momento; pueden suponer el empujón que necesites para pasar a la acción.
Accesibilidad
visibility_offDesactivar luces
titleMarcar encabezados
settingsColor de fondo
zoom_outAlejar
zoom_inAcercar
remove_circle_outlineDisminuir fuente
add_circle_outlineAumentar fuente
spellcheckFuente legible
brightness_highContraste brillante
brightness_lowContraste oscuro
format_underlinedSubrayar enlaces
font_downloadMarcar enlaces