• Alexia
  • Correo
  • Intranet
  • Empleo
Convivencia en El EscorialConvivencia en El EscorialConvivencia en El EscorialConvivencia en El Escorial
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Nuestros profesores y alumnos
    • APA
  • Bachillerato
  • Identidad y valores
    • Educación en Valores
    • Pastoral
  • Admisión y ayudas
    • Proceso de Admisión
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Bachillerato
            • Convivencia en El Escorial
            Volver

            Convivencia en El Escorial

            Doscientos alumnos y un motivo Seguro que hay doscientas historias que contar del día de octubre en que nos desplazamos a El Escorial con la triple intención de aprender algo más de nuestra historia, conocernos mejor y, por encima de […]
            21/03/2012

            Doscientos alumnos y un motivo
            Seguro que hay doscientas historias que contar del día de octubre en que nos desplazamos a El Escorial con la triple intención de aprender algo más de nuestra historia, conocernos mejor y, por encima de todo, compartir unas horas para empezar a trabar esas relaciones que son parte del tesoro que el alumno de Primero de Bachillerato se lleva al acabar este curso.

            Doscientos alumnos, aproximadamente, escucharon con atención, en el patio de la Herrería, las explicaciones que Andrea Gomes dio sobre la razón de los motivos que llevaron a erigir el monumento que tenían delante de sus ojos.

            Todos ellos, acompañados de sus profesores y tutores se pusieron después en marcha hacia la Silla de Felipe II, punto de referencia, eje desde el cual contemplar la obra con una perspectiva superior. Desde allí el Padre Javier La Rosa tuvo unas emotivas palabras para recordar cómo tantas veces imaginó en su infancia peruana cuál sería el aspecto y la situación del hombre que gobernó y lideró la evangelización de las tierras transoceánicas. Poder evocar la posición de aquel hombre fue posible desde la altura del roquedo.

            Al bajar de la Silla y junto a la Ermita de la Virgen de Gracia establecimos el “campamento” dónde almorzar y disfrutar de algún partidillo o de los sencillos placeres de la conversación y el paseo en grupo.

            Acabado el día estaba claro que aunque hubiera doscientas historias, se había creado un gran motivo: convivir para entender mejor la realidad

            colegio bachillerato madrid ceu

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Nuestros profesores y alumnos
              • APA
            • Bachillerato
            • Identidad y valores
              • Educación en Valores
              • Pastoral
            • Admisión y ayudas
              • Proceso de Admisión
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página