Las metodologías activas enriquecen el modelo educativo del Colegio CEU San Pablo Claudio Coello. Nos referimos por ejemplo al Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), el trabajo cooperativo o la gamificación.
El aprendizaje se plantea como un proceso constructivo y no solo receptivo; el estudiante relaciona la información nueva con la que ya tiene, reajustando y reconstruyendo ambos contenidos durante el proceso.
Por lo tanto, nos encontramos ante lo contrario al aprendizaje memorístico, con una apuesta por el fomento del pensamiento de orden superior y crítico. Importante en esta perspectiva de la enseñanza es también el “aprender a aprender”.
Aprendiendo a aprender, los chavales desarrollarán capacidades tan necesarias como la concentración, la autonomía, la autoestima y la motivación por el aprendizaje.
Con las metodologías activas se potencia el trabajo en equipo, generando espacios de debate, colaboración y construcción cooperativa del propio aprendizaje. En este marco, el profesor ejerce de guía y mediador.
El profesor es el verdadero motor del cambio. Hasta hace poco ha sido el guardián del conocimiento y su función era transmitirlo y asegurarse de que ese conocimiento era adquirido. Ahora el conocimiento está en muchísimos sitios, es accesible desde instrumentos y herramientas muy diferentes, de manera que lo que los alumnos necesitan es que el profesor asuma ese nuevo rol y que comience a programar, a organizar actividades, a comprobar la consecución de esos objetivos de una manera diferente y a acompañar de manera individual las necesidades de cada uno de los alumnos. Que impulse, por tanto, las destrezas de orden superior del pensamiento: analizar, evaluar y crear.
En primer lugar, enriquecen la actividad del aula porque convierten al alumno en un elemento activo en el proceso del aprendizaje, y no es uno pasivo que memoriza.
Por otro lado, las metodologías de aprendizaje cooperativo, en equipo, generan un proceso en el que investigo, reflexiono, debato, acuerdo y genero un producto final.
Una de las más destacadas es que permiten asociar los intereses de los estudiantes con los contenidos del currículum. Así consiguen comprender el mundo que les rodea e interactuar e intervenir en él.
También se fomenta la motivación, la participación, el debate y el pensamiento crítico. Pero, además:
Uno de los objetivos del Colegio es que cada alumno se convierta en protagonista de su propio aprendizaje y que también conozca la realidad de su entorno. Así se preparan de forma óptima para enfrentarse al futuro y también para trabajar en mejorar la sociedad. Las metodologías activas de enseñanza nos ayudan en este reto.
Accesibilidad
visibility_offDesactivar luces
titleMarcar encabezados
settingsColor de fondo
zoom_outAlejar
zoom_inAcercar
remove_circle_outlineDisminuir fuente
add_circle_outlineAumentar fuente
spellcheckFuente legible
brightness_highContraste brillante
brightness_lowContraste oscuro
format_underlinedSubrayar enlaces
font_downloadMarcar enlaces