• Alexia
  • Correo
  • Intranet
  • Empleo
Pautas para mejorar el estudio en casaPautas para mejorar el estudio en casaPautas para mejorar el estudio en casaPautas para mejorar el estudio en casa
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Nuestros profesores y alumnos
    • APA
  • Bachillerato
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Educación en Valores
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • Proceso de Admisión
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Somos CEU
            • Pautas para mejorar el estudio en casa
            Volver

            Pautas para mejorar el estudio en casa

            En el Colegio CEU San Pablo Claudio Coello sabemos que es importante que nuestros alumnos desarrollen y se formen en habilidades y competencias como la resiliencia. Porque hay momentos en la vida, como el actual, en el que deben utilizar […]
            23/03/2020

            En el Colegio CEU San Pablo Claudio Coello sabemos que es importante que nuestros alumnos desarrollen y se formen en habilidades y competencias como la resiliencia. Porque hay momentos en la vida, como el actual, en el que deben utilizar su gran poder de adaptación y modificar hábitos de estudio. Fernando Miralles, profesor de Psicología de la Universidad CEU San Pablo nos ofrece algunas orientaciones para mejorar su estudio en casa:

            • Levantarse a una hora parecida a la de todos los días, ducharse y vestirse, aunque te quedes en casa. Nunca es motivador ponerse a estudiar vestido con la misma ropa que has estado durmiendo.
            • Una vez que estamos aseados y vestidos, un desayuno sería el siguiente paso. Recordad que llevamos sin ingerir comida unas 12 horas y el cerebro necesita nutrientes para poder trabajar.
            • Organizar el día. Para ello, cerraremos en nuestra agenda las clases online que impartan los profesores, y prepararemos el ordenador para poder acceder a nuestro campus virtual, y no perder la clase por algún problema fácil de resolver. En las clases online, habrá que estar atento a lo que expliquen los profesores y tomaremos apuntes. Asimismo, haremos preguntas al profesor cuando éste finalice su explicación.
            • Mantener el contacto online con los compañeros de clase es fundamental. Al no ir a clase, los grupos son importantes para que no olviden fechas de entrega de trabajos, futuros exámenes, etc.
            • El estudio debe ser individual y, al terminar el resumen, lo podemos compartir con otros compañeros por si ellos han añadido algún concepto más.
            • Los descansos deben ser breves pero cada hora, para intentar no cansarnos pronto (el día es muy largo).
            • Como mínimo, 3 días a la semana, hacer algo de gimnasia. No es necesario salir a correr, en casa se puede saltar a la comba, hacer sentadillas, abdominales, etc.
            • Los horarios también influyen en las comidas y éstas tienen que estar organizadas y basarse en alimentos frescos. No es momento para hacer dieta, para ello tenemos el resto del año.
            • Después de comer, si se puede, habría que echarse una pequeña siesta de unos 20 minutos, en ella el cerebro descansará para retomar el estudio por la tarde.
            • El horario de tarde, debería ser como el de la mañana, con clases online (o revisar las que los profesores hayan dejado grabadas) y estudio. Y llegando una hora prudencial (según el volumen de trabajo de cada alumno) hacer un descanso de al menos una hora.
            • La hora de irse a dormir es muy importante para descansar lo suficiente, y al día siguiente se pueda seguir con el estudio diario. Debería estar prohibido ponerse a ver series que pueden alargarse en el tiempo.

            Además, Fernando Miralles recomienda seguir el estudio diario de manera estricta, evitando que se acumule la materia. Así cuando lleguen los exámenes, el alumno podrá abarcar todas las asignaturas sin problema.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Nuestros profesores y alumnos
              • APA
            • Bachillerato
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Educación en Valores
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • Proceso de Admisión
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página