Visitamos la Feria de Voluntariado de la Universidad CEU San Pablo
Este martes 10 de abril se ha llevado a cabo en el campus de la Universidad CEU San Pablo una nueva edición de la Feria de Voluntariado, que ha congregado a más de 35 fundaciones, profesores y alumnos tanto de la Universidad como de todos los colegios CEU.
Feria de Voluntariado CEU
Por supuesto, en el Colegio CEU San Pablo Claudio Coello no nos lo hemos querido perder y hemos visitado con nuestros alumnos la Feria de Voluntariado 2018.
Han valorado muy positivamente esta iniciativa, declarando que «muchas veces dices que quieres ayudar, pero luego no sabes muy bien cómo», por lo que esta feria les ha ayudado a conocer distintas acciones que tienen a su alcance para poder ayudar a los demás.
A pesar de que la mayoría de ellos ya realiza acciones de voluntariado durante el curso, muchos se están planteando sumarse a alguna de las organizaciones presentes en la feria y continuar con su acción de labor social.
Esta iniciativa, que contó con un ‘corner’ de experiencias, decenas de stands e incluso un bocata solidario, permitió que los alumnos pudieran acercarse al valioso trabajo que desempeñan estas entidades, motivándose a colaborar con las distintas causas que promueven.
La voz de las fundaciones
Luis Felipe Ulecia, miembro de Más Futuro —organismo que ayuda a mujeres en riesgo de aborto y exclusión social—, agradece la iniciativa organizada por el CEU porque permite concienciar a la juventud sobre el trabajo que realizan. “Necesitamos que la juventud se implique en la labor social (…) Si no hay labor social, no habrá profesionalismo. Y si no hay profesionales, no habrá una España mejor para el futuro”, asegura.
En ese mismo punto coincide Javi Roldán de Playing ONG, organismo que fundó hace dos años con la misión de organizar eventos deportivos cuyos beneficios se destinen a proyectos educativos en Gambia. “Me parece fundamental que exista la oportunidad hoy en el CEU de que los jóvenes se acerquen a las ONG’s y se empiecen a implicar… es la clave para que el futuro vaya mejor”, comenta.
Para Javier Sánchez de Hermanas Hospitalarias, entidad que presta atención especializada a personas con trastornos mentales, este tipo de instancias contribuye a complementar la formación educativa de los jóvenes. “Pueden tener una formación más integral, tanto a nivel académico como humano”, asevera. Aquellos que participen con Hermanas Hospitalarias pueden involucrarse en diferentes actividades, que van desde la participación de talleres hasta el acompañamiento de los más necesitados.
Elena Cuesta de la Fundación Síndrome de Down Madrid, igualmente, resalta la oportunidad brindada por el CEU para motivar al público más joven con su causa. “Hay un montón de entidades y está muy bien organizado”, señala. Aunque plantea que los programas de voluntariado están enfocados principalmente a los universitarios, quienes sean menores de edad “también pueden echar una mano” a través de diferentes proyectos.
Sobre la Feria de Voluntariado CEU
Esta Feria de Voluntariado se realiza como parte de la ‘Semana Solidaria’ organizada por Voluntariado y el Área de Responsabilidad Social de la Dirección Corporativa de Personas de la Universidad CEU San Pablo. Durante los cinco días que considera su desarrollo, se organizan diferentes actividades en pos del bien común gracias a la colaboración de numerosas entidades.
Además de esta feria, durante toda la semana hay instalados diferentes puntos de recogida de productos de bebé en los edificios de las Facultades y de la Escuela Politécnica. Todo lo que se recoja irá destinado a la Residencia Materno Infantil gestionada por la Obra Social Ascensión Sánchez, cuya función de acogida de madres en situación de exclusión social junto con sus hijos menores de 3 años trabaja en pos de la inserción y el derecho a la vida de todos los niños.
En definitiva, ha sido una experiencia que nos ha enseñado que ayudar está al alcance de todos y es más fácil de lo que parece. Se puede contribuir de miles de formas y no hace falta irse lejos para hacerlo, en España también se necesita nuestra colaboración.
¡Una gran vivencia para nuestros alumnos!