El 5 de junio de cada año se celebra el Día mundial del medio ambiente, una iniciativa que promueve la ONU desde el año 1974. En el 2020 esta jornada se orienta a sensibilizar sobre los lazos que nos unen a los demás seres vivos y al planeta, para ser conscientes de la necesidad de trabajar #PorLaNaturaleza. Para ello es imprescindible la acción conjunta de organizaciones, gobiernos, empresas y ciudadanía.
No hay duda de que proteger la biodiversidad es tarea de todos. La calidad del aire, la gestión del agua, la salud de los suelos, la sanidad alimentaria… todo depende de nuestro posicionamiento y de nuestras acciones conscientes.
El sector de la sostenibilidad es ya a día de hoy una gran fuente de empleo de calidad y de nuevos proyectos empresariales, éticos y responsables con el entorno. La innovación constante y los retos motivadores dotan de gran atractivo a este área. Por eso, quizás los jóvenes de hoy pueden ser los emprendedores del sector verde de mañana, verdaderos líderes con corazón, valientes, generosos y comprometidos.
A través de la educación ambiental nuestros estudiantes adquirirán hábitos conscientes y responsables que trasladarán a su vida cotidiana. Además, crecerá su interés por participar de forma activa y organizada en actividades, generar proyectos y es posible que hasta encontrar un futuro profesional. El emprendimiento relacionado con la sostenibilidad y el medio ambiente cada vez es más necesario y una gran fuente de oportunidades profesionales. De este modo, la educación ambiental debe plantearse como integral e interdisciplinar.
Accesibilidad
visibility_offDesactivar luces
titleMarcar encabezados
settingsColor de fondo
zoom_outAlejar
zoom_inAcercar
remove_circle_outlineDisminuir fuente
add_circle_outlineAumentar fuente
spellcheckFuente legible
brightness_highContraste brillante
brightness_lowContraste oscuro
format_underlinedSubrayar enlaces
font_downloadMarcar enlaces